Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga
Costa del Sol
Sevilla


Avistar Cetáceos - Whale & Dolphin watching    Mapa del Sítio   Córdoba         Cordoba in English
   Reservas Hotel - Hotel Booking
Córdoba se encuentra en Mezquita de Córdoba el centro de su amplio término municipal, que se extiende en una zona llana situada entre el río Guadalquivir y Sierra Morena y en el centro de Andalucía.
Cómo llegar:
Se puede llegar tanto por carretera (autopista Madrid/Córdoba/Sevilla), por avión, como por ferrocarril, Tren de alta velocidad, AVE, (Madrid/Córdoba/Sevilla).
Los primeros pobladores son de epocas prehistoricas.
Córdoba romana se fundó en el año 169 a. C. por Claudio Marcelo, fue capital de la Bética romana y cordobeses insignes fueron el filósofo Séneca o el poeta Lucano y los posteriores, árabe Averroes o el judío Maimónides. En el año 711 invadida por los árabes, Córdoba también fue capital de Al-Andalus. La Córdoba califal es la ciudad más culta, poblada y brillante de Europa. Por su variado patrimonio cultural: iglesias, conventos, hospitales, palacios y numerosas casas señoriales, la inpresionante Mezquita, hacen de Córdoba una de las ciudades mas monumentales de Europa.
En 1919 se celebra, la Asamblea de Córdoba, donde se plasma el ideario andalucista, asumiendo la tradición de Andújar, Antequera, las tesis de Ronda y al final se aprobaría el Estatuto de Carmona.

Sítios a visitar:
Monumentos romanos
Templo de Claudio Marcelo
Ayuntamiento de la ciudad
Puente sobre el Guadalquivir
Monumentos árabes
Alcázar de los Califas, hoy Palacio Episcopal
Baños Arabes Velázquez Bosco.
La Mezquita
El Molino de la Albolafia
La Muralla Arabe
Medina Azahara (Madinat Al-Zahra)
Casa del Ejército y el Salón Rico.
Monumentos judíos
Calle de los Judíos.
Monumento a Maimónides, pensador judío cordobés.
La Sinagoga
Monumentos cristianos
Arte cristiano medieval
Alcázar de los Reyes Cristianos
Salón de los Mosaicos
Baños Reales
Patio Morisco.
Palacio de Viana
Museo de los Patios
Casa de los Marqueses del Carpio
Posada del Potro
Casa del Indiano
Torre de la Calahorra
Torre de la Malmuerta o Torre de Calahorra
Arco del Portillo o Arco de Corbache o de San Francisco
Puerta de Almodóvar
Iglesia de La Magdalena
Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Nicolás de la Villa
Iglesia de Santiago
Iglesia de San Lorenzo
    Iglesia de Santa Marina
Iglesia de San Francisco
La Mezquita Catedral desde 1523
Iglesia de La Compañía
Iglesia de San Pablo
Iglesia de San Andrés
Iglesia Convento de Santa Marta
Ermitas del Cerro de La Víbora
Puerta del Puente o Arco del Triunfo
Plaza de La Corredera
Gobierno Militar
Conservatorio Superior de Música
Casa de los Villalones
Barroco
Iglesia de San Agustín
Iglesia de La Trinidad
Iglesia de San Rafael
Iglesia de San Cayetano
Convento de Los Trinitarios
Iglesia de San Hipólito
Plaza de los Capuchinos y Cristo de los Faroles
Palacio de la Merced
Neoclásico
Iglesia de Santa Victoria
Círculo de La Amistad
Monumentos modernos
Colegio oficial de arquitectos de Córdoba
Palacio de Congresos y Exposiciones
Plaza de Las Tendillas y Avenida del Gran Capitán
Estación de Ferrocarril de Córdoba
Museos de Córdoba
Museo Diocesano de Bellas Artes
Museo arqueológico
Museo taurino
Museo de Julio Romero de Torres
Museo de Bellas Artes
Casa Museo de Salvador Morera
Museo etnobotánico y jardín botánico
  
Fiestas:
Semana Santa
Concurso de cruces de mayo
Festival de los Patios Cordobeses
Fiesta Grande y Feria de Nuestra Señora de la Salud, Mayo
Gran Teatro de Córdoba
Festival Internacional de Guitarra
Concurso Nacional de Arte Flamenco
Alcazar de los Reyes Cristianos
Ciclo de Música de las Tres Culturas
Plaza de Toros de Córdoba, o "El Coso de los Califas"

Artesanía:
Alfarería
Alfarería
Cerámica
Orfebrería
Joyería filigrana cordobesa
Joyería
Brazaletes
Mueble
Mimbre
Rafia
Junco
Canastos
Piedra
Mármoles
Panteones
Metal
Forja
Cobres
Apliques
Faroles
Lámparas
Cancelas
Biombos
Candelabros
Espeteros
Rejería.
Cuero
Cordoban
Cuero repujado
Cuero modelado
Cuero policromado
Cuero metalizado
Calzado
Bordados
Tapices

Gastronomía:

Vinos:
Vino joven, fino, amontillado, oloroso, Pedro Ximenez.
Platos Típicos elaborados con productos de la tierra, especialmente con aceite de oliva.
Rabo de toro, gazpacho de almendra, salmorejo, cordero a la miel, revuelto de trigueros, berenjenas a la miel, churrasco de solomillo y pescado frito.
Embutidos ibéricos
Postres:
Alfajores, pestiños, pastel cordobés.
Donde Comer    Restaurantes de Córdoba

Donde Dormir
   Hoteles, Hostales de Córdoba

Otros datos:     
Mezquita Tour 1
Recorrido fotográfico por la Mezquita y 2
Ciudad de Cordoba
Balnearios
Ocio   Viajes
Alojamientos
Extensión, la Ciudad: 12.44 km2
Habitantes, la Ciudad: 314.000
Extensión, la Provincia: 13.718 km2
Habitantes, la Provincia: 770.000
Información turística:
Torrijos, 10 Palacio de Congresos y Exposiciones
14003 Córdoba
telefono  957 471 235
Fax: 957 491 778
E-mail:
Otras oficinas de Turismo
Otras Webs informativas:
Pueblos de Córdoba
Para Buscar en www.andalucia2.com
Para Buscar en www.spain-2.com
Click here to search in www.andalucia2.com
Click here to search in www.spain-2.com

Volver - Back | Reservas | Pueblos de Córdoba | Directorio | Directory | Portada | Home | Mapa del Sítio | Subir Top

Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla - La Mancha Castilla y León Cataluña Extremadura
Galicia La Rioja Madrid Murcia Navarra Publicidad País Vasco Valencia Ceuta Melilla

*Viajes *Vuelos *Compras instantáneas *Alquiler de Coches *Hoteles *Añadir web