Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga
Costa del Sol
Sevilla


Avistar Cetáceos - Whale & Dolphin watching     Mapa del Sítio   Utrera, (Sevilla )               Cadiz in English
    Reservas Hotel - Hotel Booking
Utrera está situada al sur de la capital y dista de esta 36 kms.
Cómo llegar:
Se encuentra al sur de la capital en la A-473 entre Sevilla y Utrera.
Sus primeros pobladores se remontan a los tiempos del Neolítico, como se aprecia por los descubrimientos de restos de hachas, puntas de flecha, dólmenes, y necrópolis, etc...  El descubrimiento más importante fué la Necrópolis de Oliver Alto, con más de cien enterramientos de incineración de urnas.
En la época romana también es importante Utrera. Plinio la situó entre las más importantes de la Bética, con el nombre de Castra binaria. Su nombre actual posiblemente proceda de Utraria (de uter) Odres ó Utres, donde se transportaba el vino y/o el aceite, han aparecido estatuas, mármoles, monedas, cerámicas, etc., con noticias de varias poblaciones, (Alica, Salpensa, Siarum, Serippo) de esta época.
Fué también visigoda; en la época musulmana, vuelve a ser importante. En 1.253, Alfonso X, el Sabio, la conquista, aunque pasa de manos árabes a cristianas varias veces, hasta finales del siglo XIV que no se reconquista totalmente. Favoreció a los moros las contiendas entre D. Pedro el Cruel y su hermano Enrique y las de los Ponces contra Guzmanes. En 1.477 llegó el Castillo, a manos de Fernán Arias de Saavedra, que mantenía una postura rebelde y los Reyes Católicos luego de cercarlo y vencerlo, con ejemplar castigo devolvieron la plaza a Sevilla.
Acabada la Reconquista, todo el siglo XVI y la mitad del siguiente, gozó de gran esplendor; Olivos cuando Felipe II visitó Sevilla en 1.570, Utrera figuró como la primera población del reino.
En 1.649, la peste bubónica acabó con más de la mitad de sus habitantes, dejando al pueblo en la miseria. Los grandes señores abandonaran estas tierras y por tanto se perdería parte de su importancia, hasta los tiempos de Carlos III, que devolverá parte de los favores anteriores a la población.
En el siglo XIX, con la invasión francesa, padeció Utrera, casi tres largos años, de ruinas peores que las anteriores, requisas, saqueos, represalias, multas, abusos continuos, tenía que suministrar a los franceses con toda lo que producía, con la amenaza de las multas o de los cañones. Hasta 1.842, gracias a su gran alcalde, D. Clemente de la Cuadra, no volvió a recuperarse de esta nueva crisis.

Sítios a visitar:
    Monumentos neolíticos y romanos
Restos de su muralla defensiva, como el Arco de la Villa
Torre Castillo de la Lopera
El Hospital de la Santa Resurrección
La Iglesia Parroquial de Santa María de la Mesa
Iglesia Parroquial de Santiago
El Convento de la Purísima Concepción
El Santuario de la Consolación
Parroquia de Santiago
Parroquia de la Asunción
Toda Utrera es un monumento, sus casas solariegas, torres de molinos y otros lugares interesantes.

Fiestas:
Cabalgata de los Reyes Magos
Muy celebrada la Semana Santa
Romería de Ntra. Sra. de Fátima, 18 de Mayo
Fiesta de San Juan, 24 de Junio
Fiesta de la Patrona, Ntra. Sra. de Consolación, 8 de Septiembre
La casa de la cultura organiza durante todo el año multitud de actos de todo tipo: música, cante, opera, concursos, deportes, etc.

Artesanía:    Agircola y ganadera
Fabricación de utillaje agrícola
Fábricas panificadoras, harineras, etc...
  

Gastronomía:
Aceitunas, Potaje, (Garbanzos, Condimentos de caracoles), Caldereta, Gazpacho, Cola de toro, sopas varias, fritos y guisos, carne de caza
Vinos de Andalucía
Dulces y Postres, Mostachones, (Azúcar, Claras de huevo, Yemas, Canela, Harina), tocino de cielo, arroz con leche, roscos, borrachuelos y queso de la zona.
Dulces de convento, Inmaculada Concepción:
Bizcochos de coco, Tortitas de Canarias, Tortas de aceite
Donde Comer    Restaurantes de Utrera

Donde Dormir
   Hoteles, Hostales de Utrera

Recorrido fotográfico por la costa mediterránea y atlántica
Otros datos:
Recorrido fotográfico por la costa mediterránea y atlántica ' 2
Extensión: 679 km2
Habitantes: 46.085
Información turística:
C/ Rodrigo Cano, 3
41013-Utrera, (Sevilla)
ztelefono.gif  955 860 931
Fax: 954 860 181
E-mail:
Otras oficinas de Turismo

Otras Webs informativas:
Pueblos de Sevilla
Para Buscar en www.andalucia2.com
Para Buscar en www.spain-2.com
Click here to search in www.andalucia2.com
Click here to search in www.spain-2.com

Reservas | Booking | Volver - Back | Directorio | Directory | Portada | Home | Mapa del Sítio | Subir Top

Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla - La Mancha Castilla y León Cataluña Extremadura
Galicia La Rioja Madrid Murcia Navarra Publicidad País Vasco Valencia Ceuta Melilla

*Viajes *Vuelos *Compras instantáneas *Alquiler de Coches *Hoteles *Añadir web