Almería | Cádiz | Córdoba | Granada | Huelva | Jaén | Málaga Costa del Sol |
Sevilla |
Estepona está situada ![]() Cómo llegar: Se encuentra en la carretera N-340 entre Algeciras y Málaga (ahora autovía). Los primeros pobladores de la zona son prehistóricos, del periodo denominado Paleolítico (hace unos 60.000 años), pasando por el Neolítico, la edad del Cobre, del Bronce, los fenicios se piensa que crearon un asentamiento llamado Astapa, cartaginenses y romanos, estos crearon un pueblo llamado Salduba, durante la etapa mora se llamó Astaba, Astabbuna o Alexthebuna. La mayor parte del territorio del municipio está en la falda de Sierra Bermeja cuyo punto más alto es, el Pico de los Reales con 1.449 m., por su extraordinario valor ecológico se ha declarado Parque Natural. En Estepona se pueden practicar todo tipo de deportes: montaña, naturaleza y aventura, parapente, náuticos y de pesca, equitación, golf, tenis, etc. el casco antiguo es de arquitectura típica de un pueblo blanco andaluz |
Sítios a visitar: |
El monumento mas importante es la Iglesia parroquial, Siglo XVIII La torre del reloj, Siglo XIV Las ruinas de las murallas del Castillo, Siglo XV La Ermita del Calvario, Siglo XVIII Museos: Museo de aperos Museo del Mar Museo de las Muñecas Museo de Arqueología Parque de la Naturaleza Selwo Escuela de arte ecuestre Costa del Sol El puerto deportivo |
El 16 de julio la Virgen del Carmen, se celebra una procesión marítima con la Virgen y en la que participan los barcos pesqueros engalanados y pitando. El 23 de junio se queman "los júas" por San Juan El 15 de mayo San Isidro Labrador Semana Santa El día del turista a finales de agosto La casa de la cultura organiza durante todo el año multitud de actos de todo tipo: música, cante, opera, concursos, deportes, etc. |
Artesanía: | Alfarería Realización de muebles de madera Talla de mármol La forja de hierro, muebles metálicos, albardoneria, los tapices, el calzado de piel, etc. |
Gastronomía: Sopa cambrera, sardinas al espeto, ajoblanco y gazpacho andalúz, fritura malagueña, ensalada de pulpo, pescados a la sal y postres como los roscos de vino y los borrachuelos y el famoso queso de cabra de la zona. |
Donde Comer | Restaurantes de Estepona |
Donde Dormir |
Hoteles, Hostales de Estepona |
![]() Otros datos: ![]() |
Extensión: 137 km2 Habitantes: 43.000 Información turística: Avda. San Lorenzo, 1 2968 Estepona ![]() Oficinas de Turismo Otras Webs informativas: Pueblos de Málaga Para Buscar en www.andalucia2.com Para Buscar en www.spain-2.com Click here to search in www.andalucia2.com Click here to search in www.spain-2.com |
Andalucía | Aragón | Asturias | Baleares | Canarias | Cantabria | Castilla - La Mancha | Castilla y León | Cataluña | Extremadura |
Galicia | La Rioja | Madrid | Murcia | Navarra | Publicidad | País Vasco | Valencia | Ceuta | Melilla |
*Viajes | *Vuelos | *Compras instantáneas | *Alquiler de Coches | *Hoteles | *Añadir web |