Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga
Costa del Sol
Sevilla


Mapa del Sítio   Montilla, (Córdoba)         Cadiz in English
    Reservas Hotel - Hotel Booking
Montilla está situada en un alto de tres colinas, al sur de la capital y dista de ésta 40 kms.
Cómo llegar:
Se encuentra al sur de la capital en la A-331 entre Fernan Nuñez y Aguilar de la Frontera.
Montilla estuvo poblada desde hace más de seis mil años. Se ha encontrado en una Olivos sepultura akálica, edad del bronce, una diadema, fracmento de brazalete de oro, puñal de cobre y flechas de hierro. De la procedencia de su nombre se cree que se obtiene de Monte Villa o de Mont Ulía o Montiella (árabe, Mondelia)
Escenario de las luchas entre Julio César y los hijos de Pompeyo, 46 a.C., en los llanos de Vanda, Munda. Tras el dominio árabe, fué conquistada por Fernando III en 1240, formando parte del señorío de Aguilar, en cuya fortaleza nació don Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, en 1453. En 1508 Fernando el Católico la mandó arrasar por sedicción del primer marqués de Priego.
Durante el siglo XVI vivieron en ella San Juan de Avila, El Inca Garcilaso de la Vega y Miguel de Cervantes, que ha evocado su estancia montillana en algunas de sus obras. En el siglo XX, Montilla resurge con fuerza, gracias a la industria del vino, famosos caldos, con denominación de origen Montilla-Moriles.

Sítios a visitar:
    Ayuntamiento
Parroquia de Santiago
Convento de Santa Clara
Iglesia de San Francisco Solano
Casa del Inca Garcilaso de la Vega
Ermita de Nuestra Señora de la Rosa
Museo Histórico Local de Arqueología
Palacio de Medinaceli
Edificio de La Tercia
Finca Buytron
Museo Histórico y bodega de Montilla
Bodegas, Algunas bodegas permiten la entrada a turistas
Visite un olivar y un Molino de Aceite
Visite un lagar, viñedo, tonelería y bodega

Fiestas:
Carnaval, febrero
Semana Santa
Feria, el 14 de julio, en honor de San Francisco Solano
Fiesta de la Vendimia, septiembre
La casa de la cultura organiza durante todo el año multitud de actos de todo tipo: música, cante, opera, concursos, deportes, etc.

Artesanía:    Agrícola:Olivar, ajo, vid, trigo
Fabricación de utillaje agrícola
Fábricas panificadoras, harineras, etc...
  

Gastronomía:
Boronía, (frito de hortalizas), sopa de pimientos y tomates con uvas, aceitunas, potaje, (garbanzos, condimentos de caracoles), caldereta, gazpacho, cola de toro, sopas varias, fritos y guisos, carne de caza
Alcachofas a la montillana
Vinos finos, afrutados y dulces
Dulces y Postres, tocino de cielo, arroz con leche, roscos y queso de la zona.
Donde Comer    Restaurantes de Montilla

Donde Dormir
   Hoteles, Hostales de Montilla

Recorrido fotográfico por la costa mediterránea y atlántica
Otros datos:
Recorrido fotográfico por la costa mediterránea y atlántica ' 2
Extensión: 170 km2
Habitantes: 23.245
Información turística:
Oficina Municipal de Turismo
C/ Capitán Alonso de Vargas, 3 Casa del Inca
14550-Montilla, (Córdoba)
ztelefono.gif  957 652 462
Fax: 957 657 933
E-mail:
Otras oficinas de Turismo

Otras Webs informativas:
Pueblos de Córdoba
Para Buscar en www.andalucia2.com
Para Buscar en www.spain-2.com
Click here to search in www.andalucia2.com
Click here to search in www.spain-2.com

Reservas | Booking | Volver - Back | Directorio | Directory | Portada | Home | Mapa del Sítio | Subir Top

Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla - La Mancha Castilla y León Cataluña Extremadura
Galicia La Rioja Madrid Murcia Navarra Publicidad País Vasco Valencia Ceuta Melilla

*Viajes *Vuelos *Compras instantáneas *Alquiler de Coches *Hoteles *Red7 *Añadir web