Almería | Cádiz | Córdoba | Granada | Huelva | Jaén | Málaga Costa del Sol |
Sevilla |
Jerez, situada al sur de la Península Ibérica, forma parte de la extensa campiña que forma la vega del Guadalquivir y en el centro geográfico de la provincia de Cádiz. |
Cómo llegar: Se encuentra en la autovía AP 4 ó en la N IV entre Sevilla y Cádiz, también se puede llegar por ferrocarril ó avión. |
Jerez es la capital del vino, mundialmente conocido, del toro de lídia y del caballo y una de las localidades más importantes del cante flamenco. Situada en la baja Andalucía, en una fértil campiña entre la sierra y el mar y en las proximidades del Río Guadalete, Jerez es una ciudad que cuenta con importantes atractivos turísticos. La presencia humana en la zona es desde el Paleolítico, sus nombres: Jerez, Xerez, Xera, Ceret, Serit, Seritium, Xeritium, Saduņa, etc., su fundacion posiblemente fenicia, aunque adquiere gran importancia con los musulmanes, durante los siglos XI y XII, Jerez vivirá una etapa de gran desarrollo. Los almohades la fortificarán y construirán un importante alcázar que, en la actualidad se ha convertido en el corazón del Jerez histórico. La conquista en 1264 Alfonso X El Sabio, la población musulmana será expulsada y sus tierras y casas repartidas entre la población conquistadora. |
Sítios a visitar: |
Alcázar Cabildo Catedral Santo Domingo San Dionísio San Miguel Santiago San Juan de los Caballeros La Cartuja San Marcos Palacios Clásicos: de Camporreal, Riquelme, Ponce de León Palacios barrocos: Domecq o Bertematti Museo Arqueológico Parque zoológico Visita a las Bodegas Real Escuela del arte ecuestre Yeguada de la Cartuja. Hierro del Bocado |
Feria del Caballo mayo Fiestas de otoño del patrón de la ciudad, San Dionísio, el 9 de octubre, en torno al caballo. El Instituto de Cultura del Ayuntamiento organiza durante todo el año multitud de actos de todo tipo: música, cante, opera, concursos, deportes, etc. |