Almería | Cádiz | Córdoba | Granada | Huelva | Jaén | Málaga Costa del Sol |
Sevilla |
En Écija pueden verse interesantísimas construcciones, tanto religiosas como civiles, de entre los siglos XIV al XVIII. Abundantes palacios de esta época, con bellas portadas y patios enclaustrados. La Iglesia Mayor de Santa Cruz Iglesia parroquial de Santa María Iglesia parroquial de Santiago, Monumento Nacional Iglesia de San Gil Iglesia de Santa Bárbara Iglesia de San Juan Iglesia del Carmen Iglesia de San Francisco Iglesia de la Victoria Convento de la Merced Iglesia de los Descalzos Iglesia de Santa Ana Iglesia de San Felipe Neri Convento de las Florentinas Real Convento de Santa Inés Convento de las Teresas, Monumento Nacional Iglesia conventual de las Carmelitas Descalzas Convento de Capuchinos Convento de las Filipensas Convento de las Marroquíes Convento de San Pablo y Santo Domingo |
Otras iglesias: Santa Cruz, Santa María, San Juan Bautista, Ntra. Sra. de las Mercedes, Santiago, San Gil y Santa Bárbara Arquitectura civil Plaza de España, El Salón Ayuntamiento Mirador de Benamejí Mirador de Peñaflor Mirador del Gremio de la Seda Arca Real del Agua Portada Barroca Calle Aguabajo Torres de la Concepción, Las Gemelas Carnicerías Reales Palacio de Justicia Palacio de Santaella Palacio de Benamejí, Monumento Nacional Palacio de Peñaflor, Monumento Nacional Palacio de Valdehermoso Palacio de Alcántara Palacio de los Palma Palacio de los Garcilaso Palacio de Benamejí, Museo Histórico Municipal |
San Pablo Apóstol, 25 de enero Fiestas de Carnaval, febrero Semana Santa, Marzo o Abril Actos culturales y festivos durante todo mayo Festival de Cante Jondo Noche Flamenca Ecijana, agosto Nuestra Señora del Valle, 8 de septiembre Feria de San Mateo, 21 al 24 de septiembre La casa de la cultura organiza durante todo el año multitud de actos de todo tipo: música, cante, opera, concursos, deportes, etc. |
Artesanía e industria: | Cereales, oleaginosas, remolacha, algodón, olivar, maiz, sorgo, leguminosas y frutales Lanar, porcino, vacuno, caballar, mular, caprino y avícola Guarnicionería y fabricación de monteras Transformados metálicos, etc. |
Gastronomía: Sopa de Gato, espinacas labradas, cazuela de espárragos trigueros, salmorejo, sopas varias, fritos y guisos, carne de caza, conejo, jabalí y venado. Vinos de Andalucía Repostería y Postres: Mermeladas, bizcochos marroquíes, yemas ecijanas, molletes, tortas de manteca, tocino de cielo, arroz con leche y queso de cabra de la zona. |
Donde Comer | Restaurantes de Ecija |
Donde Dormir |
Hoteles, Hostales de Ecija |
![]() Otros datos: ![]() |
Extensión: 976 km2 Habitantes: 38.085 Informacion turística Oficina Municipal de Turismo Plz/ de España, 1 41400-Ecija ![]() Fax: 955 902 919 E-mail: Otras oficinas de Turismo Otras Webs informativas: Pueblos de Sevilla Para Buscar en www.andalucia2.com Para Buscar en www.spain-2.com Click here to search in www.andalucia2.com Click here to search in www.spain-2.com |
Andalucía | Aragón | Asturias | Baleares | Canarias | Cantabria | Castilla - La Mancha | Castilla y León | Cataluña | Extremadura |
Galicia | La Rioja | Madrid | Murcia | Navarra | Publicidad | País Vasco | Valencia | Ceuta | Melilla |
*Viajes | *Vuelos | *Compras instantáneas | *Alquiler de Coches | *Hoteles | *Añadir web |