Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga
Costa del Sol
Sevilla


Mapa del Sítio   Chipiona, (Cádiz)               Cadiz in English
    Reservas Hotel - Hotel Booking
Chipiona, situada en la Ruta del Vino, en la parte mós occidental de la provincia de Cádiz y junto a una extensa playa del atlántico.
Cómo llegar:
Se encuentra en la A-491 que va al Puerto de Santa María y/o la A-480 a Sanlúcar de Barrameda y a Jerez de la Frontera.
Playa Su origen es muy remoto, posiblemente tarteso, ha tenido nombres como, Arx Gerontis, Geron. En el año 140 a.C. el cónsul romano Quinto Servillius Caepion, mandó construir un faro para que los barcos que se dirigían hacia el Guadalquivir no embarrancaran en sus costas e islotes. El faro se llamó Kaipionos Pyrgos o Turris Caepionis, en su honor y, dió nombre a la ciudad; en todo el territorio hay restos romanos como en la Loma Alta, Paraqué, Camaron, Olivar, etc. Los visigodos tambien estuvieron por aquí y en tiempos de romanos y visigodos la ciudad tuvo gran importancia, según los vestigios encontrados.
Fué conquistada por los árabes en el 711 y arrebatada a éstos por Fernando III, el Santo, en 1251. En 1295 Sancho IV, el Bravo, la cedió a Alonso Perez de Guzmán, el Bueno, construyendose su castillo, sobre unas antiguas ruinas romanas. En el siglo XIV, por matrimonio, la ciudad pasó a poder de la Casa de Arcos.
El terremoto de Lisboa del año 1755 produjo grandes daños en la ciudad.
Es una próspera población, desde el siglo XIX, desde que la aristocracia andaluza veraneaba aquí, siendo una de las familias más habituales los duques de Montpensier, en sus cuatro extensas playas de fina arena. Actualmente es una tierra de grandes vinos y una excelente zona turística.

Sítios a visitar:
    Faro
Monasterio de Nuestra Señora de Regla
Iglesia de Nuestra Señora de la O
Puerto
Paseo Marítimo
Playas: Cruz del Mar, de Regla, Las Canteras, El Muelle y Las Tres Piedras

Fiestas:
Carnaval, febrero
Fiestas de la Virgen del Carmen, 15 al 18 de julio
Feria de la Virgen de Regla, primera semana de septiembre
Fiesta del Moscatel, septiembre
El Ayuntamiento organiza durante todo el año multitud de actos de todo tipo: música, cante, opera, concursos, deportes, etc.

Artesanía e Industria:    Vid
Famosos vinos dulces moscatel
Horticultura e invernaderos
Industrias derivadas, elaboracion del vino
Turismo
  

Gastronomía:
Erizos, ortigas de mar, corvina con guisantes, guiso de coles, fritura variada, fritos y guisos, conejo.
Vinos y licores:
Vino Moscatel, otros vinos de La zona, Manzanilla y jerez, etc.
Postres, tocino de cielo, arroz con leche, roscos y quesos.
Donde Comer    Restaurantes de Chipiona

Donde Dormir
   Hoteles, Hostales de Chipiona

Recorrido fotográfico por la costa mediterránea y atlántica
Otros datos:
Recorrido fotográfico por la costa mediterránea y atlántica ' 2
Extensión: 33 km2
Habitantes: 17.334
Información turística:
Oficina Municipal de Turismo
C/ Larga, 74 Edificio San Luis
11550-Chipiona, (Cádiz)
telefono  956 377 150 - 956 377 152
Fax: 956 372 256
E-mail:
Otras oficinas de Turismo

Otras Webs informativas:
Pueblos de Cádiz
Para Buscar en www.andalucia2.com
Para Buscar en www.spain-2.com
Click here to search in www.andalucia2.com
Click here to search in www.spain-2.com

Volver - Back | Reservas | Booking | Directorio | Directory | Portada | Home | Mapa del Sítio | Subir Top

Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla - La Mancha Castilla y León Cataluña Extremadura
Galicia La Rioja Madrid Murcia Navarra Publicidad País Vasco Valencia Ceuta Melilla

*Viajes *Vuelos *Compras instantáneas *Alquiler de Coches *Hoteles *Añadir web