Almería | Cádiz | Córdoba | Granada | Huelva | Jaén | Málaga Costa del Sol |
Sevilla |
Chiclana de la Frontera está situada al sur de la Bahía de Cádiz, dista 22 kms. de Cádiz |
Cómo llegar: Se encuentra en la N-340 entre Cádiz y Algeciras. |
Hay restos prehistóricos (Paleolítico y Calcolítico) tanto en la costa como en el interior. Restos fenicios, púnicos y romanos hallados en Chiclana, estan en el Museo Arqueológico de Cádiz. En el Islote de Sancti Petri construyeron los fenicios el famoso templo de Hercules, hoy sepultado bajo las aguas y recibió a visitantes ilustres de la época, como Aníbal y Julio César. La funda el rey Fernando IV, en 1303 y la dona a don Alonso Pérez de Guzmán, El Bueno, Marques de Medina Sidonia, para que la pueble. Los sucesores de Pérez de Guzmán, los duques de Medina Sidonia, serán señores de la villa hasta el siglo XIX. El Descubrimiento de América supondra una epoca de esplendor para las poblaciones de la Bahía de Cádiz, en Chiclana se inicia la crianza y exportacion de los vinos de esta tierra. Con la ocupación francesa (1810-1812), Chiclana sufre una época de decadencia y no se recupera hasta que en la segunda mitad del siglo XIX, la gente acomodada y la nobleza vuelven a hacer de esta localidad su lugar de vacaciones y de curas, en sus balnearios de Braque y de Fuente Amarga. También se produce en esta época un gran relanzamiento de sus vinos y el Rey Alfonso XII concede a Chiclana el título de Ciudad (1876). En la segunda mitad del siglo XX, Chiclana alcanza su mayor crecimiento demográfico, acompañado de un espectacular desarrollo ecónomico, debido a sus actividades industriales y de servicios. Actualmente Chiclana cuenta con el mayor número de plazas hoteleras de la provincia de Cádiz. |
Sítios a visitar: |
Iglesia Parroquial San Juan Bautista, Bien de Interés Cultural Iglesia de San Telmo Ermita de Santa Ana Iglesia y Convento de Jesús Nazareno Ermita del Santo Cristo Iglesia de San Sebastián Hospital de San Martín Ermita de la Soledad La Torre del Reloj Casa-palacio del Conde del Pinar Casa de los Vea Murguía La Casa Consistorial Torres vigías Bermeja y del Puerco, Playa de La Barrosa. Castillo de Sancti Petri Visite sus bodegas Excursiones por la Rutas: Pueblos Blancos, del Toro, del Vino, etc. Playas: La Barrosa Sancti Petri Puerto deportivo |
Semana Santa, marzo y abril. Feria y fiestas de San Antonio, 13 de junio Quema de Juanes y Juanas, 23 de junio Romería de la Virgen del Carmen, 16 de julio Santa Ana, 26 de julio Ntra. Sra. de los Remedios, (Patrona), 8 de septiembre Todos los Santos, 1 de noviembre La casa de la cultura organiza durante todo el año multitud de actos de todo tipo: música, cante, opera, concursos, deportes, etc. |
Artesanía: | Fábrica de Muñecas Marín, 1928 Museo Marín artesano Forja del hierro Cerámica artística Tonelería, etc. |
Gastronomía: Butifarras, longanizas y chicharrones, sopas varias, fritos y guisos, carne de caza, conejo, jabalí y venado. Vinos de Chiclana Finos, olorosos y moscateles Postres, Tortas de almendras, tocino de cielo, arroz con leche, roscos y queso de cabra de la zona. |
Donde Comer | Restaurantes de Chiclana de la Frontera |
Donde Dormir |
Hoteles, Hostales de Chiclana de la Frontera |
![]() Otros datos: ![]() |
Extensión: 207 km2 Habitantes: 65.685 Oficina Municipal de Turismo C/ Vega, 6 11130-Chiclana de la Frontera, (Cádiz) ![]() Fax: 956 535 969 E-mail: Otras oficinas de Turismo Otras Webs informativas: Pueblos de Cadiz Para Buscar en www.andalucia2.com Para Buscar en www.spain-2.com Click here to search in www.andalucia2.com Click here to search in www.spain-2.com |
Andalucía | Aragón | Asturias | Baleares | Canarias | Cantabria | Castilla - La Mancha | Castilla y León | Cataluña | Extremadura |
Galicia | La Rioja | Madrid | Murcia | Navarra | Publicidad | País Vasco | Valencia | Ceuta | Melilla |
*Viajes | *Vuelos | *Compras instantáneas | *Alquiler de Coches | *Hoteles | *Añadir web |